miércoles, 29 de abril de 2015

What's life all about?


If someone asks me what life is all about, I would say, that life is not about finding happiness, success or love, that life is more about finding PEACE of mind. 

How do you want to be able to look at yourself in the mirror every morning if you feel guilt or regret? How to you want to avoid sleepless nights and terrible nightmares, if you don't have peace of mind? 

We all know that to shine bright and smile we need to do extraordinary things which will make the difference. But what are those things? 
Well, first of all start listening to other people's problems, cause sharing is caring. Be willing to help unknown people whom you will probably never see again and you will end up helping yourself to grow from the inside and out. The day you reach out to people from whom you won't get anything in return, you will be richer than any King on planet Earth. Cause in the end what life is all about is tolerance, love, balance, friendships, difference between right and wrong, the line which defines lies and truths and the courage to honour what you have been born for; your mission!

That's my opinion! 
Masha'Allah

martes, 28 de abril de 2015

Are you reading the signs?


I know that what I am going to tell you will sound crazy, but for the first time I want to open up and share. 

I will start revealing that I never believed in luck not in coincidences. All events throughout my life were meant to be. All the people I met during the journey appeared in the right place and the right moment for a specific reason. This matter has been always very clear to me without a doubt. Over time I came up with this idea: 
If destiny is written and every event has a cause I might need to stop to guess what will happen and focus on finding out the reasons for what happens to me. 

As in the book "the secret" we discovered that when we think about something constantly and we Imagine ourselves doing it, we do send an energy message to the universe and the universe makes it happen for us, in this case it started to happen to me. I woke up one morning in Dubai willing to go to work and I was already late, tired, stressed and in a bad mood. I certainly knew the day would be a nightmare, but I had no choice but to go through it. So I got dressed and left my house. It was a tremendous rainy day in Dubai. The streets were flooded with water, traffic everywhere and not a single taxi to catch.
Somehow that morning my eyes were showing me a different scenario than they used to see. I suddenly started realise things. The rain, the people, the worries, the stress, the confusion, the loss of hope, the doubts... and surprisingly real things started to happen that I would never have been able to acknowledge before. Crossing the street in a rush trying to stop a taxi a woman asked me for a lighter. For the first time in my life I took it as a sign and I stopped and turned to give her light. In that instant a car wanted to overtake another car and almost hit us, but in the end the truth is that nothing happened to us. Small incidents have taken place in front of my eyes on a daily basis and to step back for a moment to observe and analyze the situation helped me to be always safe.

The way I stare and I see the world today is entirely different to what it used to be before. Now I care for silly non important things, I observe, I try to help others, I approach unknown persons, I listen to people's stories, I reach out to others, I watch carefully without judging and for every risk I take I keep my eyes wide open and the both feet on the ground. 


viernes, 20 de febrero de 2015

Marriage

Marriage to me is to spend your life with someone who cares for you, who will always protect you, who will show you the right path and who will be there when you suffer and hold your hand when you fall. In marriage there is of course a lot of responsibility involved specially when it comes to the children's education meanwhile raising them. Two people from different cultures can break a marriage if there is no understanding and acceptance for each other's mentality and habits. In my opinion only true love can make such a marriage work out and both of the partners will need to make big sacrifices if they want their marriage to last. 
They say: "Where there is a will and respect there is also a way."


Quote: 
"Dear Mickey Mouse, 
I love you and yes I want to marry you. I could marry you every single day of my life just to prove you officially that for the first time in my life I found the one, my other half, the man who truly completes me, the person who completely fulfils me.

          Always yours,  
                                   Minnie Mouse "


True Love


Love exists. Yes it does. There is love today. The moment you have a fight with the person you love just take a breath and step back; stop listening to the hurtful words she or he might say. Think about all the good times you both spent together keeping the relationship alive. Think about all the bad times you two had to go through and you did survive. Let the bad energy fly out and keep the faith that everything will be ok. Don't let bad words damage your soul. Forget about the horrible pain you must be feeling inside. Think about how spoiled the person you love might be to be standing in front of you expressing feelings of hate. Transform her or his words into reflects of suffer and sorrow. Have a little bit of empathy and you will feel sorry for your partner's suffering. Help your love to understand how much you care for each other by staring in the eyes showing what you really deeply feel inside. If what you feel for that person is true, then you will never leave each other despite storms and hurricanes. Be grateful, cause if you two.... are still standing in the same room, after all the screams and shouts to let the pain out, then it means that you are meant to be together and what comes next will be sunshines and rainbows. In the end only the strong ones will stay and the weak ones will leave and true love makes the difference.

...........................................,look beyond!

 

Sharing thoughts in Social Media


Every person has a story and most of them die without telling their story because they did not have the chance to write a book or to deliver the message. Now that social media exists, we have a bunch of platforms to communicate and to share our thoughts. The problem is that the owners of every platform are giving us rules, policies and terms of what we can post, what we should avoid posting and what it is actually forbitten to post. It looks to me like every thought has to be categorised and posted in the correspondent platform. 
My friends... Think about it please... 
We are talking here about thoughts not about news. How sad is that!!! That we have to wait and choose the right platform and category to make a generic post about a simple thought that matters to us and that we just want to share with our beautiful network, just in case they show interest for the same matter willing to ask questions, share doubts, tell about past experiences or give great explanations because of their big knowledge about the subject. 
All this world of social media is just an opportunity to share information with people from all around the world, people you will probably never see or meet in person. 

Please don't hesitate to leave your comments about my thoughts. Thoughts are thoughts not facts, and everybody is free to change their mind at all times. :) 

viernes, 18 de abril de 2014

Vive ahora !!!


Si yo mañana muriera hoy al menos puedo decir que viví. Tuve cerca a mis seres queridos. Ayude a quien requería mi ayuda. Ame con paciencia y locura sin pedir nada a cambio. Procure estar en aquellos momentos mágicos e inolvidables que mis amigas vivieron al casarse. Perdone a quien me hizo daño. Fui humilde con el que fue arrogante. Quise al que me rechazaba. Confíe en quien me podía traicionar. Desvele mis secretos a mis ángeles de la guarda. Tendí una mano a quien necesitaba que le levantará. Hice reír a aquellos que entristecían. Luche por aquellos en los que yo creía. Leí a aquellos que no veían. Escuche los sufrimientos de historias pasadas, de guerras perdidas, de amores ocultos, de muertes injustas. Cure al herido, di de comer a los pobres. Cruce el mundo entero en busca de respuestas, para darme cuenta de que están en nosotros. Aprendí idiomas, acepte diferentes culturas y viví múltiples religiones. Si por algún casual yo mañana supiera que dentro de poco moriría, cada nuevo día sería  una nueva oportunidad para perdonarme a mi misma, para decir te quiero, abrazar y dar un beso. Lo que nos quedara al final de esto que llamamos vida, no son los hechos sino los recuerdos. Si aún no has vivido, hazlo ahora antes de que sea tarde y te lleve el tiempo consigo. 

jueves, 15 de octubre de 2009

Vuelta al mundo en más de 80 días



        ADIOS MADRID

Mi viaje comenzó en la capital de España, Madrid.

El 15 de octubre del año 2009 cogí un avión que partía desde Madrid y volaba destino a Nueva York. Pasé cinco días en casa de mi tía Blanca que estaba situada a las afueras de Nueva York, en un barrio llamado “New Rochelle”. Cuando yo aterricé en los Estados Unidos el tiempo era más bien frío, pero, al parecer, el día anterior a mi llegada Nueva York gozaba de un sol radiante y temperaturas de hasta 25 grados. Desgraciadamente, conmigo llegó la lluvia y el frío invernal. Durante mi estancia en América mi queridísima tía sacó el tiempo  suficiente para mostrarme los encantos de la gran ciudad cosmopolita. Primero me llevó a conocer un enorme centro comercial compuesto por tiendas de marcas de lujo. Al día siguiente me consiguió dos entradas para mi prima y para mí, para ir a ver un musical llamado “Chicago” en la zona de Broadway. Mi estancia fue fugaz, ya que sólo me quedaría en Nueva York cinco días, pues el día 20 de octubre salía mi vuelo hacia Los Ángeles con destino a Sydney. Con lo cual, mi tía aprovechó esos cinco días para llevarme a ver “The Frick Collection”, situado en la calle Madison con la 72, que es un palacete en el que se encuentra una de las colecciones de pintura más exclusivas del mundo. También fuimos de compras por la zona de la Quinta Avenida. Por supuesto, no faltó visitar “Central Park” y comer en el restaurante que tiene vistas al lago del famoso parque de Manhattan.

Tras cinco maravillosos aunque heladores días neoyorquinos me hice rumbo a las Antípodas. Aterricé en Sydney a las 08:25h de la mañana del jueves 22 de octubre del año 2009. Recuerdo la primera imagen que vi a través de la ventanilla del avión porque me impresionó muchísimo. Pude observar como cuatro jinetes metían a los caballos marrones que montaban dentro de las peligrosas aguas del inmenso océano Pacífico. Nunca conseguí descubrir cual era el fin de esa inquietante actividad, pero, sin duda alguna, me quedé petrificada al verlo. Una vez hube recogido mi equipaje me dirigí a la puerta de salida. Allí me esperaba un chófer para llevarme a mi nueva casa. El trayecto duró unos 20 minutos. En la entrada de mi edificio me esperaba la chica de la agencia mobiliaria que había contratado desde Madrid y la dueña de la casa. Juntas subimos hasta el apartamento. Una vez dentro, la dueña me enseñó el piso y me explicó el funcionamiento de cosas como el microondas, el horno, el lavavajillas…etc. Satisfecha con mi elección firmé el contrato de arrendamiento y me arreglé para ir a visitar con Sara, la chica de la agencia, la zona en la que iba a vivir los próximos 5 meses.
Sara era una mujer de unos 45 años de edad de nacionalidad inglesa residente en Australia. Como todos los ingleses Sara llamaba la atención por su eficacia resolutiva y su manera de organizarse de forma excelente. En tan sólo 7 horas Sara me abrió una cuenta en el “National Australian Bank”, me acompañó a comprar una tarjeta de prepago australiana para mi teléfono móvil, me ayudó a hacer la compra del mes en el supermercado más grande de la zona, me llevó al registro de motocicletas, consiguió que me trajeran hasta la puerta de mi casa una motocicleta italiana llamada “Vespa”, se informó de cómo adquirir Internet para los siguientes cinco meses y me dijo dónde podía reparar mi ordenador en caso de emergencia. También me dio el número de teléfono para pedir un taxi en caso necesario, me mostró el restaurante más famoso de la zona, me ayudó a subir la compra a mi apartamento, comprobó que todo funcionara bien en mi casa nueva, me llevó en su coche a recorrer la zona “Clovelly” en la que se encontraba el edificio donde iba a residir, me entregó la tarjeta de mi seguro médico australiano, , me dio instrucciones de cómo conducir por el lado izquierdo, me entregó un directorio de calles para que me fuera familiarizando con la zona y, por último, me llevó a dar un paseo por la playa de “Clovelly”.

Sobre las 5 de la tarde me despedí de Sara y me subí a mi nuevo apartamento de alquiler para recoger el equipaje y hacer un poco de limpieza en la casa. Eran las nueve de la noche en Sydney y yo me sentía agotada, así que, decidí llamar a mi madre para comentarle como me había ido el día y para decirle que estaba sana y salva y feliz. Después de colgar el teléfono me tomé mi pastilla de todas las noches, me puse una película en el ordenador y me fui a dormir.

Al día siguiente me desperté a las 7 de a mañana, cosa no muy frecuente en mí. En Australia el sol se pone a las 6 de la mañana y, por lo tanto, amanece muy temprano. Siguiendo el reloj australiano me levanté de la cama, me hice un desayuno fortaleciente y me preparé para salir a la calle. Lo primero que hice fue estrenar mi moto. Conducir por primera vez por el lado izquierdo fue todo un logro para mí. Gracias a Dios tenía el directorio de calles que me sirvió de ayuda para no perderme. En seguida encontré el supermercado, conduje hasta la playa a la que me había llevado Sara y me paré a tomar una coca cola en el famoso restaurante de la zona. Allí había gente de todas las edades y nacionalidades tomando el aperitivo. Yo me salí con la coca cola a la terraza a fumarme un cigarrillo, cuando un señor mayor se acercó a preguntarme de dónde era. Yo le contesté y a continuación comenzó una larga conversación entre nosotros. A los 15 minutos empezaron a llegar los amigos y conocidos del señor con el que hablaba y éste me los presentó. La primera impresión que tuve es que la gente era especialmente abierta y encantadora con los extranjeros y desconocidos. Me sentí muy a gusto rodeada de gente de distintas nacionalidades que, al parecer, había encontrado en Sydney un lugar de descanso en el que se podía vivir  bien y en el que existía un gran abanico de oportunidades laborales. Me entusiasmo saber que había elegido el sitio correcto para trabajar como voluntaria ayudando a niños enfermos que iban a necesitar un poco de alegría y distracción.

Sobre las 5 de la tarde me despedí de mis nuevos amigos y cogí la moto para volver a casa y descansar. Esa noche no hice nada especial, tan sólo encendí la TV para ver la programación y entretenimiento que ofrecían ese día y poco después me preparé la cena y me fui a dormir.

A la mañana siguiente me desperté a las 8:00h con la radiante luz del sol que penetraba por las ventanas de mi habitación. Esa mañana no tenía especial apetito pues aún no me había bajado la regla y tenía las hormonas un poco revolucionadas, así que me preparé un café con leche condensada, me fumé un cigarro en el balcón y me senté en el sofá del salón, donde mirando al mar me puse a meditar.

Por primera vez en mi vida sentía como una sensación de miedo me invadía el corazón. No quería abandonar Sydney jamás. En tan sólo dos días había encontrado paz, descanso y felicidad. Pensaba en lo gratificante que era poder vivir en un sitio de playa, en el que encima la gente era encantadora. Aún no conocía la ciudad de Sydney, pues era escaso el tiempo que llevaba en el país, pero una voz interior susurraba a mis adentros que la experiencia de la gran ciudad iba a ser no sólo una aventura, sino también una oportunidad. Me fascinaba poder observar el mar desde la ventana del salón o desde la habitación. Me hacía ilusión saber que la gente estaba dispuesta a ayudarme en todo lo que necesitara a pesar de no conocerme y me encantaba la idea de ayudar a niños en un país de habla inglesa en el cual podía aprender a dar y a recibir. Tras un largo rato de  reflexión no existía más que una conclusión; tenía que encontrar el modo de quedarme a vivir en Australia.